infocyt

Home » infocyt

El portal InfoCYT fue creado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana (MESCYT) como un acceso centralizado en línea a información científica, técnica, humanística y social. Lanzado en 2021, integró más de 30 bases de datos líderes, incluyendo EBSCO, Elsevier (ScienceDirect), ProQuest y otros recursos, proporcionando más de un millón de documentos: artículos científicos, libros, videos y tesis. Estudiantes y docentes de las universidades del país accedían a la plataforma mediante autenticación académica, lo que convirtió a InfoCYT en una de las principales fuentes digitales de conocimiento en la República Dominicana.

Con el tiempo, el portal dejó de funcionar en su dirección principal, infocyt.do. Los motivos de su cierre no se hicieron públicos oficialmente, pero es probable que se deban a dificultades técnicas con el alojamiento, la expiración del contrato de licencia de las bases de datos electrónicas o la migración a otra plataforma interna con un mayor nivel de seguridad. También existe la posibilidad de que el dominio se vea comprometido o se pierda la administración. En cualquier caso, el sitio web gubernamental del MESCYT no contiene actualmente un enlace directo a InfoCYT.

A pesar del cierre del portal, la comunidad académica de la República Dominicana no ha perdido por completo el acceso a los recursos que anteriormente formaban parte de InfoCYT. La mayoría de estas bases de datos siguen disponibles a través de las bibliotecas de las universidades asociadas (p. ej., INTEC, UASD, UNAPEC), que tienen suscripciones directas a los recursos de investigación. Para acceder a la misma información, estudiantes y docentes deben contactar a las bibliotecas de sus universidades o a los representantes oficiales del MESCYT para obtener acceso VPN o proxy a las bases de datos que InfoCYT integraba anteriormente.

A través de la Universidad INTEC: Los miembros de la comunidad INTEC pueden acceder a los recursos conectados a través del servidor de la Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi. Consulte los detalles en el sitio web de la biblioteca del INTEC: https://www.intec.edu.do/biblioteca

Sitio web del MESCYT: Para solicitudes oficiales y acceso, disponible en https://mescyt.gob.do — en la sección “Programas” (Fondocyt, Incentivo a la Educación Superior) o a través de la oficina de transparencia, puede obtener información sobre bibliotecas y bases de datos www.infocyt.do

Los casinos en la República Dominicana tienen una larga historia y siguen siendo una forma de entretenimiento popular tanto para residentes como para turistas. Tanto los casinos físicos como los en línea son legales en el país y operan bajo la supervisión del organismo regulador estatal, la Dirección de Casinos y Juegos de Azar. En los últimos años, los juegos en línea han ganado especial popularidad debido a su comodidad, accesibilidad y amplia selección de juegos, desde tragamonedas clásicas hasta casinos en vivo con crupieres reales.

En nuestro sitio web casinosonlinedominicana.do encontrará reseñas detalladas de los mejores casinos en línea que aceptan jugadores de la República Dominicana, así como información actualizada sobre bonos, métodos de pago, licencias y consejos para jugar de forma segura. Te ayudamos a elegir plataformas confiables, comparar ofertas y brindarte calificaciones objetivas: todo lo que necesitas para un juego en línea seguro y emocionante.

© Derechos de autor 2025